Neoliberalismo
II Exposición de afiches antiimperialistas

Vikas Thakur
Neoliberalismo
India
Instituto Tricontinental de Investigación Social
Neoliberalismo, la segunda de cuatro Exposiciones de Afiches Antiimperialistas, reúne obras de 59 artistas de 27 países y 20 organizaciones. Aunque se ha transformado en la ideología hegemónica de nuestra época, el término neoliberalismo aún es difícil de definir, y más difícil aún es representarlo visualmente.
La pandemia sólo ha revelado con mayor urgencia la incapacidad de este sistema para responder a las necesidades básicas de la población. Cuatro décadas del neoliberalismo que surgió de la crisis de la deuda de los años 80 en todo el Tercer Mundo, han empujado la vida social y económica de las manos públicas a las privadas, debilitando la soberanía nacional en la defensa contra el imperialismo.
Esta exhibición dialoga visualmente con la privatización de los bienes comunes para el lucro de unos pocos, el extractivismo de recursos al costo del planeta, y la precarización de la vida y del trabajo. Esta serie intenta desmitificar la realidad que estamos viviendo—vemos visualizaciones desde los tentáculos del capital internacional financiero traspasando a Cuba, hasta la privatización del agua en Indonesia, las luchas contra la austeridad en Inglaterra y la resistencia a la explotación de minerales en el Congo.
Desde lo hecho a mano a las creaciones digitales, Neoliberalismo nos recuerda que no es nuestro acceso a los recursos tanto disponibles como negados lo que define nuestra capacidad de crear, sino la urgencia en expresar las aspiraciones de los pueblos. Les invitamos a que descarguen la carpeta de los afiches (vínculo)—es nuestra abundancia colectiva.
Asia

Choo Chon Kai
¿Libertad de elegir?
Malasia
Partido Socialista de Malasia (PSM)

Labani Jangi
Ventanas y cercas del mundo neoliberal
India
El Archivo de los Pueblos de la India Rural

Seraphina Yoku
República de inversores
Papua-Indonesia

Ramchandran Viswanathan
Nuevo Liberalismo Montar dos tiburones - montaña de deudas y su gemela la montaña de fondos ociosos
India

Haydar Özay
Hombro con hombro contra el imperialismo y el fascismo
Turquía

Charvi Arora
Yo, a través del espejo
India

Vivek Korikana
Sufrir
India

Sandeep TK
Trabaja duro, diviertete duro
India

Kelana Destin
Somos refugiados en nuestro propio estado / Agua
Indonesia
Alianza Popular contra los Desalojos

Pavel Pisklakov
La mano invisible
Rusia
Latin America

Greta Acosta Reyes
Cuba

Deivisom Schirmer de Lima
Reconstrucción 2
Brasil
Associación de Pobladores de Bairro Riveira - São Pedro do Sul/RS/BR

Boto
Nagô na gôndola
Brasil

Rodolfo Borbel Pitarello
Piedra rota
Brasil

Jorge González Morales
Bienes comunes
Mexico

Priscila Adamo
Contraindicaciones
Argentina

Luciléia da Silva Vieira
Materia Prima
Brasil
_cobrar_cuba.jpg)
Emilio Cruañas Pérez (EMII)
Cobrar
Cuba

Pedro Sartorio
Argentina

Rafael Bessa
Nuevo liberalismo, peor explotación
Brasil

Solange Valladão
Neoliberalismo = 0,1% x 99,9%
Brasil

Malena Vargas Sáez
Lista para su consumo
Puerto Rico

Gerónimo Dellacasa (Geros)
Ver resistir la opresión
Argentina

Wacha, arte de la calle
Neoliberalismo
Argentina
Wacha, arte de la calle

Johana Berrondo
Neoliberalismo Depredador
Argentina

Alejo R. Romero
NEO_Liberalismo
Cuba

Hermes Balbarrio
Dedicado a los que resisten
Argentina

Fabiola Sánchez Quiroz
Neoliberalismo
Mexico
JEN Jovenes ante la Emergencia Nacional

Javier Alejandro González Borbolla
El neoliberalismo te devora
Cuba

Jorge Luis Rodríguez-Aguilar (aguilarjlr)
Equilibrismo
Cuba
Academia Nacional de Bellas Artes San Alejandro. La Habana

Miguel Guerra (MiGueV)
Estructura de Opresión
Venezuela
Utopix https://utopix.cc

José Carlos da Rocha
Brasil

Kalia León
ON SALE
Cuba

Ingrid Das Neves
#Neoliberalismo
Brasil
Instituto Tricontinental de Investigación Social
Maghreb/MENA

Ghalmi Othmane
El monstruo moderno
Marruecos
La Vía Democrática

Nancy Naser Al Deen
Abajo el neoliberalismo
Lìbano

Adeeb Hamdan
El robo del siglo no pasará
Palestina
La Unión Democrática de Juventud Palestina (PDYU)

Suhail Al-Ali سهيل العلي
El imperialismo es un producto del capitalismo
Palestina / Líbano
Frente Democrtico por la Liberación de Palestina

Abd al-Salam al-Saadi منه عبد السلام السعدي
Palestina
La Unión Democrática de Juventud Palestina (PDYU)

Ahmad Mofeed
Extinción
Palestina
Sub-Saharan Africa

Philani Emmanuel Mhlungu
África está en venta
Sudáfrica
El Partido Socialista Revolucionario de los Trabajadores (SRWP) / El Comité de Acción de Soweto

Roland Nalukoma Cubaka
El enriquecimiento ilicito de recursos a través de la guerra y la explotación de minerales
República Democrática del Congo
Congo Love

Obed Mayambau Ngama
El neoliberalismo envenena a los humanos y los humanos matan
República Democrática del Congo
Congo Love/ASBL

Mubanga Chileshe
El forastero
Zambia

Judy Seidman
Nuestro mundo pertenece a lxs que viven en el
Sudáfrica

Omari Kaseke Nestor
Los ricos controlan y dirigen todo
República Democrática del Congo
Congo Love

Ezra Otieno
Como se vive el neoliberalismo en Africa.
Kenia
La Liga Socialista Revolucionaria

Edson João Gomes Garcia
El neoliberalismo, teoría de conspiración para devorar el mundo
Cabo Verde
Safende Tudora

Jorge Valdano Tavares
El neoliberalismo, el gran enemigo de la valorización del trabajo
Cabo Verde
Safende Tudora
Europe

Sinead L. Uhle
También la lluvia
Alemania

Robert Streader
Ellos cortan, nosotros sangramos
Reino Unido
Liga Juvenil Comunista de Reino Unido
.jpg)
Un Mundo Feliz / Gabriel Martínez y Sonis Díaz
Neoliberalismo (Mundo)
España

Andrea Busi
Dracula como neoliberalismo
Italia
North America

Lizzie Suarez
Abolir el Neoliberalismo Resistir el Imperialismo
Estados Unidos

Ciara Taylor
Los capitalistas INTENTARON boicotear a la humanidad pero los pueblos estaban organizados
Estados Unidos
Proyecto de Educación Popular

Danny Isham, III
Gente sobre ganancias
Estados Unidos
Estrella Roja Ascendiendo

Michelle Sayles
La neociudadanía bajo el neoliberalismo
Estados Unidos

Jeremy Kane
Estados Unidos
Socialistas Democráticos de América - Chicago